"Defender la alegría como un principio... defender la alegría como una bandera... defender la alegría como un destino... defender la alegría como una certeza... defender la alegría como un derecho" (Mario Benedetti)
viernes, 30 de diciembre de 2011
Un mundo maravilloso
jueves, 29 de diciembre de 2011
lunes, 26 de diciembre de 2011
El Amor SÍ existe
viernes, 23 de diciembre de 2011
Cadena de favores
domingo, 18 de diciembre de 2011
Te deseo
miércoles, 14 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
La actitud
Mi amiga, la RAE, dice que “la actitud es una disposición de ánimo manifestada de algún modo”. Y mi otra amiga, la Wikipedia, piensa que es “el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas”, y añade también que, según el psicólogo Eiser, es la “predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social”. En esta última definición, me parece importante destacar la palabra “aprendida”. Porque si algo es aprendido pero no nos funciona bien, podemos aprender otra cosa, ¿no?
miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
Los hilos que nos unen
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
Philantropía
jueves, 24 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Recetas para ser feliz
lunes, 14 de noviembre de 2011
Buscando...
sábado, 12 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Arco Iris
lunes, 7 de noviembre de 2011
Estás guapísima cuando sonríes...

domingo, 30 de octubre de 2011
Las afirmaciones de Jessica

lunes, 24 de octubre de 2011
¡¡Para!!

lunes, 17 de octubre de 2011
Y tú, ¿eres un Miguelito?
- Pues aquí estoy esperando algo de la vida
- No entiendo, Miguelito, ¿qué quiere decir eso de que vas a quedarte ahí sentado esperando algo de la vida?
- Pues eso: que voy a quedarme aquí sentado esperando que la vida me de algo.
- ¿Y no será que el mundo está lleno de Miguelitos y por eso anda como anda?"
Después de leer esta viñeta de Mafalda, me pregunté cómo sería, 25 años después, la vida de Miguelito, ¿sería un hombre feliz, maduro, que se responsabilizaba de sus actos y que luchaba por las cosas que consideraba justas? O, ¿más bien, sería una persona infeliz y resentida porque la vida no es como pensó que sería y no le dio lo que le creía merecer?
Creo que, para ser feliz, tienes que poner de tu parte. En algunos momentos muuuucho, en otros momentos menos.
Y, ¿cómo empezar?, ¿cuándo?
Aquí y ahora. Por ejemplo, con una sonrisa.
lunes, 10 de octubre de 2011
Tengo un sueño
La otra tarde, tras la presentación del libro, mi amiga Eva me envió un mensaje que terminaba diciendo: “Sigue soñando, Elena, porque -ya ves- a veces los sueños se hacen realidad”.
“Lo peor no es tener miedo a vivir, lo peor es tener miedo a soñar”, le dije a un amigo hace unos días. Y es que yo no quiero vivir una vida sin sueños. No quiero creer que, como dice la RAE, un sueño es una “cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse”. Algunos sueños se hacen realidad (de hecho, creo que lo que llamamos “realidad” no es más que un sueño que sueñan muchos...). Y, todavía más importante, algunos sueños cambian el curso de una vida, el curso de la historia incluso. “Tengo un sueño”, dijo Martin Luther King antes de transformar para siempre los derechos civiles en los Estados Unidos.
¿Qué pasaría si todos nos pusiéramos de acuerdo para soñar un mundo más justo?
Tener sueños es tener alas. Los sueños te guían, te animan a seguir adelante, te iluminan el camino. ¿Hacia dónde caminarías si no tuvieras un sueño?
Tengo un sueño, sí. Y puede que se haga realidad o puede que no. Pero mi corazón está lleno de esperanza, mis manos están llenas energía y mis labios están llenos –LLENOS- de sonrisas.